Juan José Valle: un general sanmartiniano En junio de 1956, Juan José Valle encabezó un fallido intento de levantamiento peronista cívico-militar contra la dictadura de la Revolución Libertadora. La revuelta terminó con el fusilamiento de civiles y militares, entre ellos, el del propio líder. En la crisis #43, a treinta años de su muerte, Eduardo Luis Duhalde escribía esta semblanza que reconstruye sus últimos días hasta los pasos definitivos hacia el pelotón de fusileros.
Evita, la mujer del pueblo Eduardo Luis Duhalde escribe sobre María Eva Duarte de Perón, en otro aniversario de su muerte, ocurrida el 26 de julio de 1952 . Un intento de recuperar a la imagen vital y descascarar las capas de la figura de cera que creció con la expansión del mito. Allí, sugiere el autor, en ese rescoldo que nunca se apaga, arde la chispa de la utopía.
Alipio Paoletti: la memoria no tiene punto final Fue uno de los directores del periódico de Las Madres de Plaza de Mayo. La muerte lo sorprende en 1986 antes de ver editado el libro "Como a los nazis, como en Vietnam", en el que a partir de testimonios de sobrevivientes y militares arrepentidos describe el horror de los campos de concentración.
de Chicago a Plaza Lorea: los comienzos del mayo obrero Casi al mismo tiempo eligieron la carrera de las armas. Uno en los Estados Unidos, el otro en la Argentina. El primero probablemente no oyó hablar nunca del segundo. Hay razones, en cambio, para pensar que el segundo tuvo al primero como admirado modelo. El norteamericano era el capitán Bonfield; el argentino, el coronel Ramón Falcón. Si por esas cosas de la naturaleza, ambos no hubieran sido militares, tal vez esta historia del 1ª de Mayo hubiera sido diferente. O no. Lo cierto es que ellos la marcaron a fuego: el de sus fusiles.